|
El Chavo del Ocho |
|
1979 (MCMLXXIX) fue un año normal comenzado en lunes.

Intro stop-motion usada durante la temporada 1979.
Acontecimientos[]
- Se transmite la temporada correspondiente
- Carlos Villagrán deja permanentemente el elenco de Chespirito debido a una batalla legal con Roberto Gómez Bolaños por los derechos de autor del personaje de Quico. Los diálogos de Quico en las versiones regrabadas de episodios anteriores a partir de este año fueron interpretados por Ñoño (Édgar Vivar), la Popis (Florinda Meza) y, en algunos casos, por el Chavo (Roberto Gómez Bolaños), la Chilindrina (María Antonieta de las Nieves), Godínez (Horacio Gómez Bolaños) y el Profesor Jirafales (Rubén Aguirre).
- Ramón Valdés deja temporalmente el elenco de Chespirito por una beneficiosa oferta de circo. Los diálogos de Don Ramón en las versiones regrabadas de episodios anteriores fueron interpretados por el Profesor Jirafales (Rubén Aguirre), Doña Florinda (Florinda Meza), la Chilindrina (María Antonieta de las Nieves) y, en algunos casos, por el Señor Barriga (Edgar Vivar), Doña Clotilde (Angelines Fernández), Doña Nieves (María Antonieta de las Nieves) y Jaimito, el cartero (Raúl "Chato" Padilla).
- Se unen Jaimito, el Cartero y Doña Nieves como personajes recurrentes.
- Última aparición del segundo patio de la vecindad, en la primera parte de la saga "El día de San Valentín".
- Última aparición del cuarto de la Chilindrina, en el episodio "La viruela".
- Primera aparición del restaurante de Doña Florinda, en el episodio "El restaurante de Doña Florinda".
- A partir del episodio "El cine" y, en algunos episodios, Doña Florinda viste un cárdigan de color marrón.
- Jorge Gutiérrez Zamora deja de ser el locutor de la introducción de la serie y es reemplazado por Rubén Aguirre, pese de que ha sido el locutor más duradero de la introducción de la serie.
Misceláneos[]
- A principios de ese año se estrena la película El Chanfle teniendo por última vez a Carlos Villagrán en el elenco y a Enrique Segoviano en la dirección de Chespirito. Posteriormente, está película sería promocionada en el primer episodio de la temporada, El cine.
- En la intro y los créditos del programa, se usan animaciones en stopmotion de muñecos de modelo de plastilina que representan a los personajes.
- Roberto Gómez Bolaños comenzó a escribir nuevos guiones después de la salida de Villagrán y Valdés, terminando el reino de los remakes en temporadas previas (aunque si bien, se siguieron haciendo algunos remakes de episodios previos, antes y después de la salida de Valdés).
Episodios[]
En esta sección se muestra la lista de episodios emitidos en el año. Está ordenada por la exhibición actual y no por la original, que incluye a la parte 3 de Vacaciones en Acapulco al inicio de esta temporada y no en la temporada de 1977. El episodio "Héctor Bonilla visita la vecindad 1" está perdido (no es emitido en ningún canal), pero se recuperó gracias a una grabación de un fan puertorriqueño a través de Telemundo. El episodio "La lavadora" es de 1980, pero se considera de esta temporada al ser el último de la serie independiente.
Notas[]
- Entre Vacaciones en Acapulco 3 (emisión: 1 de enero) y El cine (emisión: 29 de enero), hay exactamente 3 semanas de diferencia, las cuales fueron rellenadas con repeticiones de más episodios de 1977. Según la información de El Chavo Wiki, estos serían: El álbum de estampitas y las primeras dos partes de Los espíritus chocarreros.