Personaje | Frases | Galería | Trivia |
- «¡Ta, ta, ta, ta, TA!»
- ―El Profesor Jirafales cuando se enoja
El Profesor Inocencio Jirafales (su nombre es confirmado por la revista "América celebra a Chespirito") es uno de los personajes de la famosa serie de televisión mexicana El Chavo del Ocho. Es el único profesor de la Escuela 8: Benito Juárez, a la que asisten el Chavo y sus amigos.
Es un hombre soltero, profundamente enamorado de Doña Florinda.
Fue interpretado por el actor mexicano Rubén Aguirre (1934-2016).
Inicios del personaje[]
El personaje comenzó en el programa Sábados de la fortuna de fines de los 60s en un sketch llamado Los Supergenios de la Mesa Cuadrada. En 1970, el sketch se convirtió en serie independiente dentro del Canal 8 TIM (actual NU9VE) hasta 1971; en ese programa Rubén Aguirre interpretaba a Rubén Aguirre y Jirafales, un intelectual que opinaba sobre hechos de la farándula local mexicana. Su última aparición en la serie fue en 1971, cuando el programa de los Supergenios se llamaba "Chespirito y la Mesa Cuadrada". Esto se debe a que decidió mudarse hacia el Canal 2 (actual "Las Estrellas") del Telesistema Mexicano, que en ese año era la competencia del Canal 8.
Ya en 1973, el Telesistema Mexicano y TIM se fusionaron para crear a Televisa, y El Chavo del Ocho, quien se convirtió en programa independiente, se mudó a Las Estrellas, por lo que Rubén Aguirre encontró acomodo en esa serie. Ahí, Rubén Aguirre personificó al personaje de los Supergenios, pero ahora como profesor. El actual Profesor Jirafales apareció por primera vez en el episodio Don Ramón pintor, el día 12 de marzo de 1973, aunque ya se le mencionaba en episodios previos.
Personalidad[]
El profesor Jirafales es altamente educado, ingenuo, altanero y creído. Lleva una relación amorosa absurdamente inocente con Doña Florinda, a quien suele visitar siempre con un ramo de flores y esta, cortésmente, siempre le invita "una tacita de café". Enseña con toda su paciencia a los niños (algo inusual para la época en que El Chavo del Ocho filmaba sus temporadas), excepto una vez, cuando le jaló de las orejas al Chavo en el episodio y cuando Don Ramón formó parte del salón de clases con los niños. Suele fumar un puro aún enfrente de los niños, lo cual da un mal ejemplo.
Es maestro de verdadera vocación y siempre trata de explicar. Sabe mucho de los temas que enseña, como, por ejemplo, aritmética, geografía, música (incluso un día trata de enseñarle guitarra a Quico), etc, también ha impartido clases de inglés. Nunca se ha casado por su timidez, y no se atreve a declararse a Doña Florinda por lo que en algunos capítulos pide ayuda a Don Ramón para que le ayude. Su apellido es una referencia evidente a su altura, la cual es de 1.96 m., y la de una jirafa. Los niños, y a menudo los adultos, le ponen sobrenombres por su altura, siendo el más característico el "Maestro/Maistro Longaniza". Es un personaje que cualquiera puede estimar y encariñarse con él.
De vez en cuando afirma estar en contra de la violencia y sus derivados; sin embargo, algunas veces golpea a Don Ramón o al Señor Barriga por defender a Doña Florinda, incluso si ella se equivoca, e incluso una vez amenazó a Jaimito, lo cual demuestra que a veces él actúa más con el corazón que con la cabeza.
En las clases, intenta enseñar a los niños sobre diferentes materias, pero casi nunca lo consigue, bien por las respuestas tontas que dan los niños cuando hace una pregunta o bien por los exámenes que resultan ser un desastre. Por eso, cuando el profesor Jirafales ya no puede más, llora desesperadamente o da por terminada la clase, dejando salir a los niños para luego llorar y darse golpes a sí mismo (de hecho, en algunos capítulos, lo hace).
Apariencia y vestimenta[]
Es delgado y extremadamente alto (de ahí el apellido Jirafales, una comparación de la altura de Rubén Aguirre con la altura promedio de una Jirafa), con cabello negro corto y rizado, y bigote negro.
Siempre lleva puesto un traje de dos piezas, el cual es gris o café, una corbata y un sombrero. En ocasiones lleva un puro y un ramo de rosas para Doña Florinda.
Desde 1979, el Profesor Jirafales no llevaba un puro. Esto se debe a que Televisa empezó en ese año a difundir una regla que prohibía fumar dentro de las grabaciones, de lo contrario la persona que fumaba era despedida. Lo mismo se ve en El Chavo Animado.
En la recordada trilogía Vacaciones en Acapulco de 1977, el Profesor Jirafales estrena su traje de baño: un traje de cuerpo entero, de color blanco con franjas grises.
Sobrenombres[]
- Maestro "Maistro" longaniza
- Ferrocarril parado
- Kilómetro parado
- Papi (dicho por Quico)
- Riata de jaripeo
- Profesor Jirafúchila
- Kilómetro de cañería
- Tobogán de saltillo
- Espagueti crudo
- Palo ensebado
- El nigeriano
- El grandote tartamudo
- Manguera de bombero
- Profesorcillo Jubilado
- Cachiporra
- Palo
- Poste de telégrafo
- Garrocha con patas
- Intestino desenrollado
- Semáforo en rojo (porque el rojo es "alto")
- Columna de la independencia
- Tubo de cañería
- Lalo, La longaniza
- Cachetes de marrana flaca (dicho por el Dr. Chapatín en un episodio de "Los supergenios de la mesa cuadrada")
- La telenovela (porque es un culebrón tan largo)
- Azadón de palo alto
- Espantasuegras soplado
Apariciones[]
- 1973: Un baño para el Chavo
- 1973: Don Ramón pintor
- 1973: Confusión de cartas
- 1973: El sarampión
- 1973: Los pescaditos de colores
- 1973: La chirimoya
- 1973: Los niños no van a la escuela
- 1973: La fiesta de la buena vecindad
- 1973: La orquesta
- 1973: El perrito callejero
- 1973: Satanás
- 1973: Don Ramón zapatero 1
- 1973: Navidad en casa de Doña Florinda
- 1974: Confusión de pasteles
- 1974: Declaración a Doña Florinda
- 1974: El chicle en el sombrero
- 1974: Los pantalones de Don Ramón
- 1974: El alumno más inteligente
- 1974: Ramoncito 1
- 1974: Los cuernos de nuez
- 1974: Falta de agua en la vecindad
- 1974: Don Ramón carpintero 1
- 1974: Don Ramón carpintero 2
- 1974: El insomnio de Don Ramón
- 1974: El juego de béisbol
- 1974: El álbum de estampitas
- 1974: Termina el romance
- 1974: Los dibujos de los niños
- 1974: El Chavo está loco
- 1974: El platillo volador
- 1975: Clases de guitarra
- 1975: Confusión de cartas
- 1975: El perico
- 1975: Jugando a los bomberos
- 1975: La mascota de Quico
- 1975: El juicio del Chavo
Cronologías[]
|
Debuts de personajes |
|
|
Personajes que cumplieron años en la serie |
|
Personajes de El Chavo del Ocho | ||||
Principales | El Chavo • Quico • Don Ramón • Chilindrina • Doña Florinda • Profesor Jirafales • Doña Cleotilde • Señor Barriga • Ñoño • Popis • Doña Nieves • Jaimito el Cartero • Paty • Godínez • Gloria | |||
Secundarios | Señor Calvillo • Señor Barbadillo • Señor Hurtado • Don Román • Malicha • Doña Eduviges • Héctor Bonilla • Rogelio Guerra • Don Federico • Elizabeth • Cándida • Mesero • Dueño de la feria |